miércoles, 31 de mayo de 2017

Partes de una Planta





PARTES DE UNA PLANTA





Partes de una planta para completar

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS


Las plantas son los únicos seres vivos que producen su propio alimento, a través de un proceso llamado FOTOSÍNTESIS.
Las hojas absorben la luz solar, el gas Dióxido de carbono, y agua y sales minerales por las raíces.
Con estos elementos las plantas fabrican glucosa (su alimento) y oxígeno.
El oxígeno es un gas es expulsado para afuera por las hojas y es el
responsable de que animales y seres humanos podamos vivir. 
Las plantas son esenciales para que haya vida en la Tierra y sin ellas nos convertiremos en un planeta sin vida.
Fotosíntesis de las plantas


Además las plantas, al igual que los todos los seres vivos realizan la RESPIRACIÓN para obtener energía del alimento y así crecer y llevar a cabo sus funciones vitales.
Para respirar las plantas utilizan el oxígeno para transformar la comida en energía. El oxígeno (O2)  lo toman del aire o de la fotosíntesis. Y expulsan dióxido de carbono (CO2) al ambiente.



Respiración y fotosíntesis de las plantas


La respiración se realiza durante las 24 horas del día, pero la fotosíntesis se detiene durante la noche porque no hay luz solar.

En resumen, las plantas absorben agua y sales del suelo y forma la savia bruta, el tallo transporta esta savia a las hojas, donde se transforma en savia elaborada. La savia elaborada se reparte por toda la planta


Nutrición de las plantas

¿Sabías por qué las hojas de las plantas son verdes?
Por la clorofila que es una sustancia que se encuentra en el interior de las hojas y que se emplea para la fotosíntesis.


PARTES DE UNA FLOR

Partes de una flor

Partes de una flor para completar

ETAPAS DE LA GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA



Etapas de la germinación de una semilla


Etapas de la germinación de una semilla para colorear


El cuerpo humano


EL CUERPO HUMANO 

El cuerpo humano está formado por células que se agrupan en órganos. Los órganos o sistemas que poseemos son: locomotor (muscular y óseo), digestivo, respiratorio, endocrino, nervioso, excretor, circulatorio y reproductor.


EL APARATO RESPIRATORIO


Para vivir necesitamos tomar oxígeno del aire. Cuando respiramos, tomamos el aire por la nariz o por la boca. Luego, el aire pasa por un tubo llamado tráquea y llega a los pulmones, que son una especie de bolsas que tenemos en el interior de nuestro cuerpo. A continuación, expulsamos el aire que hay en los pulmones y tomamos el aire de nuevo.






EL APARATO DIGESTIVO

Los seres humanos necesitamos alimentarnos para que la comida aporte energía a todo el cuerpo y deshechar lo que no necesita. El aparato digestivo es el que realiza este trabajo que se llama digestión. Se encargará de extraer los nutrientes y trasladarlos al aparato circulatorio para que los distribuya a todas las partes del cuerpo.







EL APARATO CIRCULATORIO

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por los pulmones. La sangre está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio también interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.







EL APARATO LOCOMOTOR: SISTEMA ÓSEO Y MUSCULAR

SISTEMA ÓSEO


En el interior de nuestro cuerpo se encuentran los huesos. Los huesos son rígidos y duros, y se unen entre sí en las articulaciones. El conjunto de todos los huesos forman el esqueleto. El esqueleto sostiene el peso de nuestro cuerpo.






SISTEMA MUSCULAR


Los músculos se encuentran bajo la piel, recubren el esqueleto y dan forma a nuestro cuerpo. Los músculos son blandos y elásticos: se pueden encoger y estirar. De este modo, tiran de los huesos y permiten que movamos nuestro cuerpo.








PARTES DEL CUERPO HUMANO PARA COMPLETAR Y COLOREAR










La Tierra: Capas de la Tierra

LA TIERRA: Capas de la Tierra.  

"LA TIERRA" ES UN LIBRO DE LA COLECCIÓN "ABRE LOS OJOS" DE LA EDITORIAL PEARSON ALHAMBRA.

Con este libro podrás ver volcanes, terremotos, cataratas, glaciares, cuevas subterráneas, el interior de la Tierra y muchas cosas más. También aprenderás que hay que protegerlo porque la Tierra es un planeta único en el universo,¡¡¡muy muy especial!!! pero muy frágil.
Me gustan mucho este tipo de libros. 

OS ACONSEJO QUE SE LEA EN CASA CON LOS PADRES TODO TIPO DE LIBROS PORQUE ASÍ SE APRENDE MEJOR.



En el libro aparece estos bonitos fragmentos:

"¿Dónde está la tierra? Buena pregunta. Miremos hacia el espacio para averiguar donde estamos y lo que nos rodea. 
En este podrás averiguar que estamos en el sistema solar al lado de Marte y Venus.
Creemos que sabemos mucho sobre la Tierra y también sobre el espacio, pero ¿qué hay debajo de nuestros pies? Si la Tierra fuera una manzana la corteza terrestre lo que pisamos sería la piel. Y quedán por debajo muchas cosas."

CAPAS DE LA TIERRA

Pero lo que vemos al mirar las fotos de la Tierra no es más que "la cáscara". Dentro podemos observar una serie de capas que se han ido formando poco a pocos durante millones de años. Cada capa interna de la Tierra tiene una composición de materiales, minerales y rocas diferentes. También tienen profundidades, temperatura y presión distintas.



La hidrosfera es el conjunto de las aguas que cubren la superficie de la Tierra.
La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra.
La geosfera es la bola rocosa que quedaría si elimináramos la atmósfera (aire) y la hidrosfera (agua) terrestres. Las capas de la geosfera son:
  1. La corteza
  2. El manto
  3. El núcleo



La biosfera está formada por todos los seres vivos, que viven en La Tierra, ya sea en el agua, en el aire o en la Tierra.
Aquí tenéis la Tierra:



CAPAS DE LA TIERRA PARA COLOREAR




VÍDEOS: 


LAS CAPAS DE LA TIERRA (muy didáctico)





Partes de una Planta

PARTES DE UNA PLANTA Partes de una planta para completar NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Las plantas  son los únicos ser...